Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.repositorio.unadmexico.mx:8080/xmlui/handle/123456789/416
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0::Atribución-NoComercial | es_MX |
dc.contributor.author | Ruiz de la Torre, Gabriela | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-14T13:16:03Z | - |
dc.date.available | 2022-03-14T13:16:03Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Ruiz de la Torre G. (2020). La Flexibilidad curricular en la educación superior. Algunas pautas para su implementación. Ciudad de México: Universidad Abierta y a Distancia de México | es_MX |
dc.identifier.isbn | 978-607-98741-0-0 | es_MX |
dc.identifier.uri | http://www.repositorio.unadmexico.mx:8080/xmlui/handle/123456789/416 | - |
dc.description.abstract | Esta obra es resultado de una investigación documental con un enfoque comparativo, donde se analizaron diferentes teorías sobre la importancia de la flexibilidad curricular y se revisaron ordenamientos jurídicos generales, como la Ley General de Educación y los Acuerdos Secretariales, así como sus reformas vigentes sobre los temas de revalidación y equivalencia de estudios; asimismo, se analizaron diferentes documentos normativos de las universidades e instituciones públicas de educación superior, para identificar tanto en su legislación orgánica como en los decretos de creación, reglamentos escolares y en sus modelos educativos, aquellas pautas que permiten dar paso a la flexibilidad en su oferta educativa. El contenido de este estudio recupera todo ese andamiaje normativo, ya que, a final de cuentas, el currículum es una norma escolar; interpretarlo, encontrar sus puntos flexibles y desarrollarlo es el reto para contribuir a una educación de calidad. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language | spa::Español | es_MX |
dc.publisher | Universidad Abierta y a Distancia de México | es_MX |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess::Acceso Abierto | es_MX |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/4::Humanidades y ciencias de la conducta | es_MX |
dc.subject.classification | Diseño curricular | es_MX |
dc.title | La flexibilidad curricular en la educación superior. Algunas pautas para su implementación | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book::Libro | es_MX |
dc.audience | students::Estudiantes | es_MX |
dc.audience | researchers::Investigadores | es_MX |
dc.audience | teachers::Maestros | es_MX |
dc.audience | generalPublic::Público en general | es_MX |
dc.subject.keywords | Flexibilidad curricular | es_MX |
dc.subject.keywords | Currículum | es_MX |
dc.subject.keywords | Créditos Académicos | es_MX |
dc.subject.keywords | Educación superior | es_MX |
dc.subject.keywords | Planes y programas de estudio | es_MX |
dc.type.version | Publicada | es_MX |
dc.collection.ubication | Coordinación Académica y de Investigación | es_MX |
dc.coverage | México | es_MX |
dc.creator.curp | UTG760509MMNZRB04::Gabriela Ruiz de la Torre | es_MX |
Appears in Collections: | a. Libros |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Flexibilidad curricular.pdf | Libro digital | 3.67 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.