Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.repositorio.unadmexico.mx:8080/xmlui/handle/123456789/388
Título : | La Importancia de la Producción Orgánica de Cultivos y su Relación con la Seguridad Alimentaria. Estudio de Caso: La Habichuela y el Guandúl en la República Dominicana |
Autor : | Zamora Linares, Rafael Tavarez Méndez, Ana Francisca |
Editorial : | Universidad Abierta y a Distancia de México |
Fecha de publicación : | 2019 |
Resumen : | Según la FAO, desde la Cumbre Mundial de la Alimentación (CMA) de 1996, la Seguridad Alimentaria “a nivel de individuo, hogar, nación y global, se consigue cuando todas las personas, en todo momento, tienen acceso físico y económico a suficiente alimento, seguro y nutritivo, para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias, con el objeto de llevar una vida activa y sana. La Habichuela y el guandul son las leguminosas comestibles más importantes de la República Dominicana. La provincia de San Juan es la principal productora de granos y semilla de estos cultivos. |
Citación : | Tavarez Méndez, A. F. (2019). La Importancia de la Producción Orgánica de Cultivos y su Relación con la Seguridad Alimentaria. Estudio de Caso: La Habichuela y el Guandúl en la República Dominicana. [Proyecto de intervención. Universidad Abierta y a Distancia de México]. Repositorio institucional de la Universidad Abierta y a Distancia de México. |
URI : | http://www.repositorio.unadmexico.mx:8080/xmlui/handle/123456789/388 |
metadata.dc.rights: | info:eu-repo/semantics/openAccess::Acceso Abierto |
metadata.dc.collection.ubication: | División de Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales |
Aparece en las colecciones: | d. Trabajos de obtención de grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Ana_Tavarez_Tesis_Revisada Junio, 2019.pdf | 717.73 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.