Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.repositorio.unadmexico.mx:8080/xmlui/handle/123456789/326
Título : | Guía de reciclaje |
Autor : | Alvarado Delgado, María Guadalupe Carus Balmori, Pedro González Andrade, Martín |
Editorial : | Universidad Abierta y a Distancia de México |
Fecha de publicación : | 2019 |
Resumen : | Estamos en tiempos donde el cuidar nuestro medio ambiente es vital para la sobre vivencia, y una manera de cómo hacerlo es el reciclaje. Es necesario cambiar los hábitos de desechos de basura ya sea en nuestro hogar o nuestro trabajo. Lo más básico para comenzar, es entender que una acción ecológica está compuesta por tres variables también conocidas como “las tres erres”). Muchas empresas el día hoy no hacen el esfuerzo por el cuidado del medio ambiente y esto es debido a la ausencia de compromisos y esfuerzos por tener un plan estratégico del cuidado ambiental. Un plan estratégico de cuidado ambiental como lo es el reciclaje proporciona a las empresas información relevante y necesaria para poder tratar los residuos líquidos y sólidos, partiendo de la detección de las necesidades básicas que se tienen al momento de separar cada material que pueda ser reciclables. |
Citación : | González Andrade, M. (2019). Guía de reciclaje. [Proyecto terminal de licenciatura, Universidad Abierta y a Distancia de México]. Repositorio institucional de la Universidad Abierta y a Distancia de México. |
URI : | http://www.repositorio.unadmexico.mx:8080/xmlui/handle/123456789/326 |
metadata.dc.rights: | info:eu-repo/semantics/openAccess::Acceso Abierto |
metadata.dc.collection.ubication: | División de Ciencias Sociales y Administrativas |
Aparece en las colecciones: | a. Proyectos terminales y prácticas profesionales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Gonzalez Andrade Martin.pdf | 892.33 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.