Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.repositorio.unadmexico.mx:8080/xmlui/handle/123456789/188
Título : | Desarrollo de un biopolímero a partir de residuos orgánicos. |
Autor : | Elinos Calderón, Diana Hernández, Gisela Clara Arellanos Huerta, Martha Eréndira |
Editorial : | Universidad Abierta y a Distancia de México |
Fecha de publicación : | 2019 |
Resumen : | Buscar alternativas sustentables para mitigar los efectos de la degradación ambiental se busca elaborar un biopolímero a partir de sargazo con características similares a las de los plásticos convencionales, utilizando un recurso natural para solucionar un problema medioambiental debido a que los plásticos sintéticos originan un alto grado de contaminación ambiental por el tiempo que tardan en degradarse y en el mar los residuos golpean los corales y los fracturan, por otro lado, los plásticos, al fragmentarse son ingeridos por diferentes especies marinas provocándoles la muerte instantánea por ahogamiento o afectación de sus órganos, también es común que se lleguen a enredar con residuos causando deformaciones, resultando heridos, inmovilizados o muertos. |
Citación : | Arellanos Huerta, M. E. (2019). Desarrollo de un biopolímero a partir de residuos orgánicos. [Proyecto terminal de licenciatura, Universidad Abierta y a Distancia de México]. Repositorio institucional de la Universidad Abierta y a Distancia de México. |
URI : | http://www.repositorio.unadmexico.mx:8080/xmlui/handle/123456789/188 |
metadata.dc.rights: | info:eu-repo/semantics/openAccess::Acceso Abierto |
metadata.dc.collection.ubication: | División de Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales |
Aparece en las colecciones: | a. Proyectos terminales y prácticas profesionales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PT2_2091-1_ES1410912236.pdf | 2.44 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.